Diego Fernandez

Diego es un apasionado por la tecnolog铆a, las transformaciones y los grandes desaf铆os.
Desde muy joven se dedic贸 a proyectos relacionados con internet, incluso antes de que 茅sta fuese masiva en Argentina (1994). Fund贸 varias empresas y dirigi贸 proyectos para empresas nacionales e internacionales, lo que lo llev贸 a ser representante argentino del Grupo de los 8 en Alemania y tambi茅n en el comit茅 americano de comercio electr贸nico, en Washington. Sus logros incluyen haber creado y vendido diversas .com, y tambi茅n haber fracasado con una.

Su paso por Persicco, como Gerente General, le permiti贸 aprender c贸mo llevar adelante un proceso de cambio profundo. Llevar una empresa familiar a la profesionalizaci贸n, para luego ser vendida, fue una gran escuela.
La creaci贸n del modelo de franquicias de Dashi, as铆 como la apertura de su propio local, lo volvieron a ubicar en roles que demandaron poner a prueba su capacidad para profesionalizar operaciones, esta vez integrando su esp铆ritu emprendedor. Estrategia, transformaci贸n, profesionalizaci贸n, emprendimiento, nuevamente fueron de la mano en sus intervenciones en MainProcess (productor de preparado de frutas).
En 2009 Diego decidi贸 involucrarse en la vida p煤blica. Junto con Esteban Bullrich y Guillermo Dietrich, comenzaron a dar forma al G25 para tender puentes entre el mundo privado y la gesti贸n p煤blica.
A partir de 2010, Diego se incorpor贸 como Jefe de Gabinete del Ministerio de Educaci贸n de la Ciudad de Buenos Aires. Toda la experiencia de vida se puso al servicio de transformar y profesionalizar el sistema educativo.
En la actualidad, como聽Secretario聽de Integraci贸n Urbana y Social, Diego lidera uno de los proyectos m谩s importantes y ambiciosos de la Ciudad de Buenos Aires: la Integraci贸n Social y Urbana del Barrio 31.